• Culturas como la Viscachani, Wankarani, Chiripa, Mollo, Tiahuanacota, Kolla, Inca entre las mas sobresalientes. En lo que hoy es Bolivia, se desarrollaron culturas desde el Sur, como son los Pucara, hasta el Norte con las culturas Moche y Chimu. La Cultura Viscachani desarroll la industria ltica, razn por la que las piezas halladas en su gran mayora son puntas tipo hoja de laurel que sirvieron para la. 1, 817 likes 84 talking about this. Agriculture Company La cultura Wankarani se desarroll en los actuales departamentos de La Paz y Oruro, al norte y noreste del Lago Poop. Creci en base a asentamientos aldeanos, conoci la manufactura de cermica y la escultura en piedra. La cultura Viscachani ha sido ubicada a 10 kilmetros de la ciudad de La Paz, se hizo un gran descubrimiento arqueolgico por Dick Ibarra Grasso, en el que desenterraron una serie de utensilios, que pertenecan a comunidades precermica y preagrcola que data a una edad de 30. Wankarani: La cultura Wankarani se desarroll en los actuales departamentos de La Paz y Oruro, al norte y noreste del Lago Poop. Creci en base a asentamientos aldeanos, conoci la manufactura de cermica y la escultura en piedra. Cultura WankaraniDe Wikipedia, la enciclopedia libre La Cultura Wankarani se desarroll en el norte del Lago Poop, en el actual Departamento de Oruro, Bolivia, en una meseta a ms de 4. La fecha ms antigua de la cultura de Wankarani se remonta al 1. Al parecer es una cultura incipiente que no alcanz su total desarrollo. Informacin, turismo, vacaciones, viajes, paisajes, monumentos, fiestas, costumbres, tradiciones, historia, etc. La Nacin Uru en Bolivia Un rasgo caracterstico del concepto cultura es tambin el sentido y las formas de adaptacin por efecto de cambios inevitables. Las expresiones culturales de los pueblos, son tambin el resultado de procesos histricos y culturales Viscachani en Bolivia y Lauricocha en el Per) del rea central andina. en el artculo A preceramish stone tool collection from Viscachani. 77 Con respecto a la historia de investigacin de Viscachani es tambin de importancia el anlisis de una coleccin selectiva de artefactos de piedra de este sitio. de los materiales arqueolgicos y. La cultura viscachani, fechada cerca de 7. , es el primer grupo humano que ha dejado huellas arqueolgicas de su actividad en nuestro territorio. EN BOLIVIA Aparecen Restos de Ocupacin Humana desde los aos; a. en el YACIMIENTO DE VISCACHANI. se desarrollan unas Culturas Sedentarias en el Altiplano. La CHIRIPA y WANKARANI son las Dos Ms Importantes del. BOLIVIA HISTORIA BOLIVIA ANTES DE LA COLONIA Presentamos una cronologa sobre los primeros asentamientos humanos en el territorio boliviano. ARTE PRECOLOMBINO EN BOLIVIA CULTURA VISCACHANI: Caracterstica general. s el primer grupo humano que ha dejado huellas arqueolgicas de su actividad en nuestro territorio. Est en nuestra seleccin para Arica. El Apart Hotel Viscachani, situado en Arica, a 7 km del Museo Arqueolgico y Antropolgico de San Miguel de Azapa, ofrece restaurante y conexin WiFi gratuita. [Los Ronisch mix en vivo, Video realizado por: Adrian Producciones, Audio: Studio 54, Lugar: Viscachani Bolivia Adrian Producciones con estilo propio diferente a los demas, Contactos. En la civilizacin de los Andes hay muchas teoras con respecto a su poblacin, los primeros establecimientos humanos en nuestro territorio se han encontrado en Viscachani y el Chaco, pero los primeros desarrollos a nivel aldeano se conocen como el Periodo Formativo. CULTURA CHIRIPA La cultura Chiripa es una de las culturas ms antiguas de la regin andina, cuyos restos aparecen desde la pennsula de Taraco por el sur, hasta Santiago de Huata por el norte, incluso en la Pennsula de Copacabana, en las riberas del Lago Titicaca, Bolivia. En la regin del altiplano y los valles de Bolivia denominado entonces Kollasuyu, se desarrollaron culturas y civilizaciones mucho ms antiguas que la quechua. Por ejemplo, las culturas viscachani, chiripa y wankarani y la civilizacin de Tiwanaku, que procedi a los seoros kollas que dominaron a otros pueblos que se extendieron. De Viscachani se hallaron piezas similares a las hojas de laurel que les sirvieron para la caza y se usaron adheridas a lanzas arrojadizas. En esta etapa ulterior estos pueblos cazadores convivieron con la fauna postglaciar, desarrollaron una cultura incipiente relacionada con la arquitectura rupestre. La cultura Aymara ha existido en los Andes, en lo que hoy se conoce como el occidente de Bolivia, Sur del Per y el norte de Chile por ms de 2. 000 aos, segn algunas estimaciones. La Cultura Wankarani se desarroll en el norte del Lago Poop, en el actual Departamento de Oruro, Bolivia, en una meseta a ms de 4. La fecha ms antigua de la cultura de Wankarani se remonta al 1. Al parecer es una cultura incipiente que no alcanz su total desarrollo. La economa de este pueblo de la cultura boliviana se basa en la caza, la pesca seminmada, la agricultura, la recoleccin de castaa y, como actividad complementaria, la venta de su fuerza de trabajo y el transporte en sus canoas de pasajeros y carga de Bolivia al Brasil y viceversa. El hacer historia de la cultura, como el hacer historia en general, importa emitir juicios de valor, lo que, casi siempre, resulta conflictivo, sobre todo para el autor. No hay manera de evitar el problema. Chat, foro y opiniones de Viscachani (Pulse sobre el tringulo verde para cambiar el orden de lectura de los mensajes) Respuesta al mensaje, enviado el: de la cultura viscachani su ceramica, vivienda, lenguaje, expresiones culturales, ganaderia y agricultura. Wisk'achani (Aymara for the one with a viscacha, Hispanicized spellings Huiscachane, Huiscachani, Viscachane, Viscachani, Vizcachane, Vizcachani) may refer to: . Chumpi, Wisk'achani, Hatunrit'i, auluma or Yanaluma, a mountain in the Pitumarca District, Canchis Province, and in the Ocongate District, Quispicanchi Province, Cusco Region, Peru. PUEBBLOS ORIGINARIOS DE BOLIVIA. Viscachani El hombre lleg a los andes durante la era cuaternaria, convivi con los grandes animales del periodo, como el tigre de dientes de sable y otros. En Bolivia aparecen restos de ocupacin humana desde el a. en el Yacimiento de Viscachani [cita requerida. se desarrollan unas culturas sedentarias en el altiplano. cultura viscachani que pertenecan a comunidades precermica y preagrcola que data a una edad de 30. UBICACION El La cultura Viscachani ha sido ubicada a 10 kilmetros de la ciudad de La Paz. se hizo un gran descubrimiento arqueolgico por Dick Ibarra Grasso. en el que desenterraron una serie de utensilios. EN BOLIVIA Aparecen Restos de Ocupacin Humana desde los aos; a. en el YACIMIENTO DE VISCACHANI. se desarrollan unas Culturas Sedentarias en el Altiplano. La CHIRIPA y WANKARANI son las Dos Mas Importantes del. En el siglo XV los incas, y con ellos la cultura y la lengua quechua, empezaron a penetrar en el territorio aimara al sur del lago Titicaca. Cuando los espaoles llegaron a Bolivia, el dominio inca no tena ni un siglo de existencia pero ya existan ncleos de hablantes de quechua. La cultura viscachani, fechada cerca de 7. , es el primer grupo humano que ha dejado huellas arqueolgicas de su actividad en nuestro territorio. La cultura Wankarani conoci la manufactura de la cermica de tipo utilitario carente de pintura; la fundicin del cobre; y el trabajo de escultrico en piedra. Los hallazgos ms importantes en este ltimo aspecto, son cabezas clavas de auqunidos talladas en arenisca roja. La cultura viscachani, fechada cerca de 7. , es el primer grupo humano que ha dejado huellas arqueolgicas de su actividad en nuestro territorio. Asentada en el altiplano paceo, en las cercanas de un antiguo lago glacial, pertenece al periodo precermico y preagrcola, lo que quiere decir que sus representantes no conocieron. En pleno altiplano boliviano a mas de 4. 000 mtrs sobre el nivel del mar, donde corre el viento y la agua dulce, por su cituacion geografica los En esta etapa ulterior estos pueblos cazadores convivieron con la fauna postglaciar, desarrollaron una cultura incipiente relacionada con la arquitectura rupestre. Instrumentos lticos de Viscachani. El perodo principal de esta cultura se puede situar, segn las muestras radio carbnicas entre los aos a. Segn esta cronologa la cultura chiripa en su fase ms importante es contempornea a la poca I de Tiwanacu. Enviar por correo electrnico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest Etiquetas: cultura Folsom, el hombre de Viscachani, Folsom, lagunas, paleoindio, Paleoindio en Bolivia, puntas Clovis, puntas de flecha, puntas Sanda La cultura Viscachani se halla representada en Bolivia por tres sitios arqueolgicos: San Pablo de Lpez y Camacho, en la regin potosina de Sur Lpez; el sitio uapua ubicado en el departamento de Tarija, con una antigedad de 9. ; y el sitio Jaiwaiku ubicado en Cochabamba con un antigedad de 12. bolivia CULTURA ORIENTAL Hace 8 aos CLAUDIA ORTIZ GARCIA. TIAHUANACU Hace 8 aos sbado, 7 de agosto de 2010. Cultura Viscachani INTRODUCCIN. El hombre lleg a los andes durante la era cuaternaria, convivi con los grandes animales del periodo, como el tigre de dientes de sable y otros. En esta etapa ulterior estos pueblos. La cultura Viscachani se halla representada en Bolivia por tres sitios arqueolgicos: San Pablo de Lpez y Camacho, en la regin potosina de Sur Lpez; el sitio uapua ubicado en el departamento de Tarija, con una antigedad Introduccin. La cultura Viscachani ha sido ubicada a 10 kilmetros de la ciudad de La Paz, se hizo un gran descubrimiento arqueolgico por Dick Ibarra Grasso, en el que desenterraron una serie de utensilios, que pertenecan a comunidades precermica y preagrcola que data a una edad de 30. [Iberia en vivo mix, Video realizado por: Adrian Producciones, Audio: Studio 54, Lugar: Viscachani Bolivia Adrian Producciones con estilo propio diferente a. Bolivia se compone de ciudades en 9 regiones. La regin La Paz tiene 3914 ciudades. Viscachani es el nmero 3841 en la regin La Paz. definitivamente desarrollando una cultura incipiente. Hay una homogenizacin de la cultura en todo el mundo ya que poco apoco se igualan los gustos y comportamientos de los consumidores, as como las leyes, la gestin empresarial y costumbres..